top of page

Rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua habla sobre la crisis educativa

  • Foto del escritor: Nallely Encinas
    Nallely Encinas
  • 23 may 2021
  • 1 Min. de lectura

La educación en todos los niveles de México ha presentado una crisis como consecuencia del confinamiento ante la pandemia presente. 9 millones de estudiantes de niveles preescolar a universidad han dejado de estudiar debido a la desigualdad de estrategias implementadas para conectarse y poder asistir a sus clases.


Miguel Ángel Valdez García, rector de la universidad politécnica de Chihuahua, menciona que existe un grave retraso académico debido a las condiciones actuales del país ya que considera que la educación presencial es el mejor canal para el aprendizaje.


Sin menospreciar el arduo trabajo por la secretaría de educación a través de los programas de "aprende en casa", el especialista en educación nos menciona que la televisión es un medio que no permite la retroalimentación, provocando un rezago de información.


Además Valdez García considera que se deben incorporar las tecnologías y el internet a todos los estudiantes del país para que cuenten con conexión a internet y por lo menos un aparato digital, esto debió ser tomado en cuenta al desarrollar los programas educativos implementados desde un inicio, de esta manera todos tendrían acceso.

Comments


Screen_Shot_2020-07-14_at_122320_1200x12
87371702_107596347523932_507589303733112
11182164_831145893600620_575765559168187
JotK7Cv4.jpg
WhatsApp Image 2021-05-21 at 8.59.24 PM.
diario-digital-2.0.png
WhatsApp Image 2021-05-22 at 11.42.28 PM
bottom of page