Tenemos ajolotes en lagos de Chihuahua: Conabio
- MARLA IVONNE MUÑOZ ACOSTA
- 21 may 2021
- 1 Min. de lectura
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) emitió mensaje esta mañana de viernes donde anuncia: “Los monstruos de agua, llamados ajolotes (del náhuatl axolotl) y achoque (achójki, préstamo del náhuatl al p´urhepecha) se pueden encontrar en los lagos y arroyos, desde Chihuahua hasta el eje Neovolcánico en el Centro de México”.
Aunque menciona que están en el estado de Chihuahua, no detallan municipios o reservas naturales donde se ubican, pero podrían ser aquellos con lugares más templados. Los ajolotes son un animal extremadamente raro, clasificado como “en peligro crítico” de extinción, pues son muy vulnerables y restan pocos.
Los ajolotes.
El animal es un anfibio endémico de la Cuenca de México, con gran influencia en la cultura mexicana. Es uno de sus símbolos animales. El ejemplar albino que vive en cautiverio en Xochimilco es mundialmente conocido, pero los hay en otros colores más grisáceos y cafés en lagos de varias partes de México.

La ficha técnica de la Conabio que incluye un cartel ilustrativo con sus múltiples variedades explica:
“Los jolotes y achoques son un grupo de anfibios del orden de las salamandras que viven en Norteamérica. De las 32 especies reconocidas actualmente, 17 habitan en México y todas menos una son endémicas de México. Ajolote (del náhuatl Axolotl) y achoque (achójki, préstamo del náhuatl al p´urepecha) significan "monstruo del agua". Viven en lagos y arroyos desde Chihuahua hasta el Eje Neovolcánico en el centro de México”.
Comments