Esperan productores crisis agrícola
- Yerania Pulido
- 25 may 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2021
16 mayo 2021
Debido al desfogue de las presas La Boquilla y Francisco I. Madero con sólo 952 millones de metros cúbicos almacenados entre ambos embalses, la agricultura atraviesa por una crisis debido a que solamente podrá irrigarse la tercera parte de la superficie del distrito 005. Entonces se convirtió en una realidad este 2021 lo que los líderes de los productores vaticinaron el año pasado y se espera repercuta en la economía regional.

Teniendo en puerta el ciclo agrícola, los usuarios del distrito de riego expresan con preocupación las dificultades que enfrentarán este año por la poca disponibilidad de agua rodada, es decir, aquella que corre por los canales y acequias proveniente de las presas.
El presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua y uno de los líderes más visibles en la lucha de la defensa del agua, Salvador Alcántar Ortega, recordó que desde el año pasado vislumbraban este escenario provocado en parte por la sequía, pero agudizado por la extracción de volumen de los embalses con miras al pago del Tratado Internacional de Aguas de 1944.
Para este 2021 el volumen asignado a los productores agrícolas es de 385 millones de metros cúbicos, de los cuales 355 millones serán extraídos de La Boquilla y los 30 millones restantes de Las Vírgenes. Los agricultores de la región temen que al sacarse agua de la presa Madero se afecte al ecosistema y a los mecanismos del propio embalse por el lodo que se ha acumulado durante años en el fondo.
Comments