top of page

Estudio: Calvicie incrementa probabilidad de COVID

  • Foto del escritor: MARLA IVONNE MUÑOZ ACOSTA
    MARLA IVONNE MUÑOZ ACOSTA
  • 7 may 2021
  • 1 Min. de lectura

Los portales médicos han compartido un estudio realizado por biotecnología Applied Biology, Inc., donde revelaron que personas que padecen alopecia androgenética (AGA), específicamente hombres, tienen una tendencia mayor a tener un cuadro agravado de COVID-19.



“La calvicie está controlada por las variaciones en el gen del receptor de andrógenos (AR), que regula la sensibilidad del cuerpo a las hormonas masculinas, entre las que están la testosterona y la androstenediona”, según explicaron a medios internacionales.


Además de que también se han relacionado con una enzima conocida como TMPRSS2, que juega un papel fundamental en el contagio del coronavirus, así como la influenza tipo A y B. Según el estudio de campo realizado, del total de hombres hospitalizados por COVID-19 contemplados, 79 por ciento de los casos graves tenían calvicie.


Los investigadores midieron la longitud de la región de repetición de poliglutamina (o repetición CAG) en el gen AR, que está relacionado tanto con la sensibilidad a los andrógenos como con la calvicie de patrón masculino.




La identificación de un biomarcador conectado con el receptor de andrógenos es otra evidencia que destaca el importante papel de los andrógenos en la gravedad de la enfermedad”, explicó Andy Goren, titular de la investigación.

Comments


MM.png
¿QUIENES SOMOS?
 

No somos Lunático, Colagusano, Canuto y Cornamenta, pero si somos comunicólogos en acción y a diferencia de los merodeadores de Hogwarts, nosotros juramos solemnemente que nuestras intenciones son informar.

  • Gris Icono de Blogger
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
p2_edited.png
p4_edited.png
descarga_edited.png
p5_edited.png
INFORMACIÓN ADICIONAL
 
Director General:Marla Muñoz
Director Editorial:Marla Muñoz
Tel:
Ciudad: Chihuahua, Chih. México.
Email:a313734@uach.mx
bottom of page